page-header

¿Cómo registrar la contratación de una trabajadora del hogar?

En el siguiente artículo te brindaremos los pasos que debes seguir para registrar la contratación de una trabajadora del hogar. Además te explicamos los aspectos laborales a tener en cuenta.

Si cuentas con RUC:

  1. Ingresa al portal http://www.sunat.gob.pe/
  2. Seleccionar la opción Trámites y Consultas, y regístrate con tu clave sol.
  3. Luego, hacer clic sobre la sección Mi RUC y Otros Registros; y seguidamente sobre Registro de Trab. del Hogar y sus derechohabientes.

Si aún no cuentas con RUC:

Acércate con tu DNI a cualquier establecimiento de Sunat.

Por el Estado de Emergencia Nacional a causa del Covid-19 el registro lo puedes hacer en línea, siguiendo los siguientes pasos:

  • Descarga la App ID Perú de Reniec
  • Ingresa al siguiente link (una vez que registres tu DNI, tendrás que escanear el código QR con la aplicación del primer punto además de registrar los datos de contacto para que Sunat remita tus accesos al correo).
  • Una vez tengas tu clave sol podrás ingresar a mesa de partes virtual con el siguiente link  (allí deberás indicar que deseas tu Código de Inscripción de Empleador – CIE)

Recuerda mantener actualizado los datos del trabajador (a) del hogar y sus derechohabientes, dando la baja al término de la relación laboral o el alta respectiva al contratar a nuevo personal.

Sobre la Declaración y pago de Essalud y Sistema de pensiones:

  • Essalud: El empleador asume el pago correspondiente al 9% de la remuneración, que no podrá ser inferior a la Remuneración Mínima Vital vigente S/ 930.00
  • ONP: Si el trabajador está afiliado al SNP corresponde retener el 13% de su remuneración para su fondo de pensiones, o de estar en AFP deberá ser pagado directamente a la AFP.
  • Respecto al SPP el AFPNet (www.afpnet.com.pe) permite registrarse a todos los empleadores que poseen un RUC, descarga una declaración jurada en la que reconoce a la persona por la que va a aportar y luego la presenta en cualquiera de las oficinas de una AFP o enviarla a través del siguiente correo: registroempleadores@afpnet.com.pe
  • Luego de haber realizado ese registro, recibe un usuario y una clave de AFPNet vía correo electrónico.

De forma de pago de aportes y declaración:

  1. Ingresar a http://www.sunat.gob.pe/ ubicar Operaciones en Linea (SOL), una vez allí dar clic en Otras Declaraciones y Pagos e ingresa con tu clave sol.
  2. Selecciona el Formulario “Trabajadores del Hogar” y registra las indicaciones siguiendo las indicaciones (como periodo y remuneración, entre otros), y haz clic en Agregar a bandeja.
  3. El pago lo podrás realizar a través de una cuenta afiliada para el pago de tributos, mediante Visa, o generando el NPS y pagarlo desde Banca por internet, concluido esto te generará la constancia de la declaración.

Recuerda que las fechas máximas para la declaración y pago se rigen de acuerdo al último dígito de tu número de ruc y pueden ser consultadas a en el siguiente link:

Si eres trabajador dependiente o independiente y generas renta de trabajo (4ta – 5ta Categoría) podrás deducir el pago total efectuado por aporte de Essalud de tus trabajadores del hogar (con un tope de 3 UIT) para la regularización anual de dicho impuesto.

Coméntanos si te ha sido útil este contenido o si quieres más recursos así.

Deja una respuesta