background

¿En qué consiste la Ley de Trabajadoras del Hogar?

Ley N° 31047

El pasado 01 de Octubre el Congreso de la República promulgó la Ley N°31047,  con el objetivo de regular la relación laboral de las personas que realizan trabajo doméstico.

La denominada Ley de Trabajadoras del Hogar, busca garantizar los derechos fundamentales de dichas Trabajadoras(es).

Entre los principales puntos a tomar en cuenta como empleador de una trabajadora del hogar, son los siguientes:

  • La relación laboral deberá estar acreditada mediante un contrato físico a plazo indeterminado (salvo prueba o pacto en contrario).
  • Entregar una boleta de pago especificando la remuneración otorgada y descuentos aplicados a fin de mes.
  • Brindar desayuno, almuerzo y cena según el horario de trabajo y condición socioeconómica.

Aspectos claves del Régimen Laboral de Trabajadoras(es) del Hogar:

  • Jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, y percibir la remuneración que acuerden las partes siempre que ésta no sea inferior a la RMV vigente (S/ 930.00).
  • Pago de horas extras por trabajo en sobretiempo, el mismo que será calculado de acuerdo al Régimen Laboral General.
  • Percibir por concepto de gratificación en fiestas patrias y navidad, una remuneración mensual respectivamente.
  • Estar afiliada al seguro de salud (ESSALUD) como sus derecho habientes, y elegir entre la AFP y ONP para su fondo de pensiones.
  • Compensación por tiempos de servicios que será calculada de acuerdo al Régimen Especial Laboral.
  • Otorgar un descanso anual de 30 días por año de servicios.
  • Descansar los feriados calendarios, considerando que el 30 marzo será día feriado por celebrarse el Día de la Trabajadora del Hogar.
Categorías
Descarga aquí un modelo de contrato para una trabajadora del hogar y un modelo de boleta de pago.

Coméntanos si te ha sido útil este contenido o si quieres más recursos así.

Deja una respuesta