¿Qué es una Solicitud de Prescripción Tributaria?
Es un mecanismo para solicitar la prescripción de la acción de la Administración Tributaria para determinar o exigir el pago de una deuda tributaria, o para aplicar sanciones.
Plazos para presenta una Prescripción:
- A partir de los 4 años, si se presentó la declaración respectiva.
- A partir de los 6 años, si no se presentó la declaración respectiva.
- A partir de los 10 años, si el agente de retención no pagó el tributo retenido o percibido.
¿Quiénes pueden presentar la solicitud de prescripción?
- El deudor tributario o su representante legal.
- Una tercera persona debidamente facultada para ello.
¿A partir de cuando se cuenta el plazo para presentarla?
Desde el 1 de Enero del año siguiente a la fecha:
- En que venció el plazo para la presentación de la declaración anual.
- En que la obligación sea exigible, respecto de tributos que deban ser determinados por el deudor tributario no comprendidos en el punto anterior y de los pagos a cuenta del impuesto a la renta.
- De nacimiento de la obligación tributaria, en los casos de tributos no comprendidos en los puntos anteriores.
- En que se cometió la infracción o, cuando no sea posible establecerla, a la fecha en que la Administración Tributaria detectó la infracción.
El cómputo de los plazos está establecido en el Art.44 del Código Tributario.
«Es importante considerar que existen causas que pueden interrumpir o suspender el cómputo de plazo de prescripción, como por ejemplo: notificación de resoluciones coactivas, órdenes de pago, entre otros.»
¿Cuáles son los requisitos para presentar una solicitud de Prescripción Tributaria?
La solicitud de prescripción debe:
- Ser presentada por escrito.
- Identificar el tipo de prescripción que se solicita:
- De la acción para determinar deuda tributaria.
- De la acción para exigir el pago de deuda tributaria.
- De la acción para aplicar sanciones.
- Identificar la deuda tributaria correspondiente; código de tributo o multa, periodo tributario, número de valor (orden de pago, resolución de determinación o multa, etc.)
- Señalar el domicilio al que se remitirán las comunicaciones sobre este trámite. Puede indicarse el domicilio fiscal o puede señalar u domicilio distinto, al que se denominará «domicilio procesal», el cual deberá estar ubicación dentro del radio urbano que señale SUNAT.
- Consignar la firma del deudor tributario o de su representante legal.
Si la solicitud no cumple con los requisitos exigidos, será considerada no Presentada.
Formulario para presentar Solicitud de Prescripción Aquí
¿Cuál es el plazo de atención?
La solicitud de prescripción será atendida dentro de un plazo de 45 días hábiles.
1 Comment
SI DE MUCHA IMPORTANCIA